Área Directiva

Holmer Pérez Balmaceda

Representante legal

Líder, defensor de derechos humanos, campesino, defensor de la tierra y la vida.

Holmer Pérez se ha destacado por su lucha, acompañamiento y defensa de las comunidades campesinas en Norte de Santander, especialmente de la región del Catatumbo.

Su trabajo organizativo lo ha desarrollado como par te de la Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT) importante organización social, que durante más de 10 años ha trabajado por la defensa del territorio y la garantía de los derechos fundamentales para campesinos y campesinas.

Lina María  Amaya Pérez

Directora

Abogada, maestrante en derecho constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Defensora de derechos humanos.

“Desde PODERPAZ hemos promovido la realización de escuelas de formación en derechos humanos, paz, mecanismos de participación ciudadana y participación política de los distintos sectores. Trabajamos con organizaciones sociales, campesinas, mujeres, comunidad LGBTI , víctimas del conflicto armado y comunidades indígenas, real izando trabajo jurídico, educativo y político en la construcción de planes de trabajo con componentes como la visibilización, sensibilización, exigibilidad de derechos, y fortalecimiento organizativo, en el departamento de Norte de Santander”

Área Administrativa y contable

Angela Ibarra

Administradora del proyecto de CMB

Profesional en Administración de Empresas con experiencia en liderar equipos de trabajo, imaginación e iniciativa para desarrollar ideas nuevas y con facilidad para tomar decisiones. Tengo habilidades de liderazgo, me adapto fácilmente a los diferentes entornos de trabajo,con alto sentido de pertenencia, así como, a los requerimientos y exigencias de las organizaciones modernas que buscan alcanzar altos desempeños en términos humanos y productivos. Finalmente, destaco mi deseo por ser mejor cada día: mejor profesional y mejor ser humano.

Laidy Dinoira Chacón

Auxiliar administrativo

Estudiante de último semestre de Administración de Empresas de la universidad Francisco de Paula Santander, actualmente me desempeño como Voluntaria brindando apoyo en el área Administrativa y Financiera para poder cumplir con todos los objetivos misionales de la Corporación.

Carlos Luis Quintero

Contador

Contador Público con experiencia profesionales en el sector Minero Manufacturero y entidades sin ánimo de lucro.

Innovar, aplicar y desarrollar los conocimientos adquiridos en la carrera de contaduría pública, gerencia tributaria, para el logro del mejoramiento continuo y contribución al desarrollo las empresarial.

Área Educación Popular

Judith Xiomara Gamboa Mantilla

Coordinadora de proyectos

Psicóloga y Abogada en formación, con especialización en Gerencia Social; experiencia en la región en las áreas de atención a víctimas del conflicto armado, en especial de desplazamiento forzado, desaparición forzada, ; integración local con comunidades de acogida y con comunidades de migración mixta, reconstrucción del tejido social y promoción del dialogo entre población de acogida y población migrante; fortalecimiento comunitario a Organizaciones de Base Comunitaria y Organizaciones de la Sociedad Civil; experiencia en proyectos de construcción de paz, memoria histórica, reconciliación y reconstrucción de tejidos sociales.

Giulianna Alexandra Ariza Soler

Terapeuta Ocupacional

Terapeuta Ocupacional, de la Universidad de Santander UDES, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Universidad Libre; miembro del grupo de investigación Fénix UDES, coordinadora de investigaciones del programa de Terapia Ocupacional de la UDES, asesora y jurado de trabajos de grado de pregrado; líder en la gestión de proyectos de investigación, actualmente participa del proyecto de la corporación poder paz para favorecer la inclusión laboral de población diversa.

Maira Emelina del Castillo Galvis

Responsable de enfoques

Administradora de empresas, tecnóloga en formulación de proyectos y agrónoma en formación. Hace parte del área de educación popular y acompaña principalmente temas de género. Es la enlace encargada de la Red de Mujeres Emprendedoras del Catatumbo en la Alianza Regional RedConcerto, de la que hace parte la Corporación PODERPAZ hace tres años y se trabaja con diferentes organizaciones de los municipios PDET. Dinamizadora encargada de los procesos de mujeres en el proyecto Catatumpaz, que se ejecuta en Sardinata, San Calixto, Convención y Teorama.

 

Henney Julieth Navarro Quintero

Consultora social

Trabajadora social, egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander, con conocimiento en proyectos sociales, trabajo comunitario, violencia basada en género y procesos de responsabilidad penal para adolescentes.

Área Jurídica

Karen Dayana Carvajal Valencia

Voluntaria

Abogada defensora de derechos humanos, especialista en prácticas restaurativas, trabaja en la Corporación PODERPAZ en el acompañamiento a víctimas del conflicto.

Karla Jimena Arenas Navarro

Voluntaria

Estudiante de décimo semestre de derecho de la universidad Simón Bolívar de Cúcuta. Practicante y voluntaria activa en el área jurídica de la Corporación PODERPAZ.

Área de Comunicaciones

Luis Fernando Molina Carvajal

Coordinador de comunicaciones

Realizador audiovisual y fotógrafo de la región del Catatumbo, ambientalista, defensor de los derechos humanos, cree en la justicia social, con amplia experiencia en periodismo alternativo e independiente.

Documenta y visibiliza las realidades de los sectores sociales más vulnerables de nuestro país.

Leidy Dinoska Chacón

Voluntaria

Estudiante de Comunicación social de la Universidad de Pamplona, actualmente voluntaria de la corporación donde brinda su apoyo en el ámbito del cambio social el cual le apasiona, fortalece ideas para las redes sociales como también diseños para alguna eventualidad siempre de la mano con la identidad cultural que nos identifica.

Mónica Méndez Serna

Comunicadora social

 

Comunicadora social egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander. Con 2 años de experiencia en la creación de contenido estratégico para redes sociales. Actual joven investigadora para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con enfoque en imaginarios y representaciones sociales de género y colectivos juveniles.